La justicia marroquí condena a cuatro estudiantes saharauis por defender el derecho de su pueblo a la autodeterminación

La justicia marroquí aplica condenas arbitrarias a estudiantes saharauis, un nuevo ataque a los derechos del Sáhara Occidental.

Sentencias arbitrarias en Agadir contra jóvenes activistas saharauis

La justicia marroquí ha condenado a cuatro estudiantes saharauis por su activismo político y su defensa del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Este es un nuevo episodio de represión contra la juventud saharaui en las universidades marroquíes.

Según la Asociación para la Protección de los Presos Saharauis en Cárceles Marroquíes (LPPS), el Tribunal de Primera Instancia de Agadir dictó el pasodo miércoles sentencias arbitrarias contra Salah-Eddine Sebbar, Brahim Babet, Hafed Berman y Nureddín Anflous, estudiantes de la Universidad Ibn Zuheir.

Los dos primeros fueron condenados a un mes y medio de prisión, mientras que los otros dos recibieron penas condicionales de tres meses, tras cuatro aplazamientos consecutivos del juicio y acusaciones falsas que buscaban frenar sus actividades sindicales y políticas.


Activismo estudiantil y represión

Los jóvenes fueron detenidos el 26 de septiembre de 2025 frente a la Facultad de Artes de la Universidad Ibn Zuheir, en Agadir. Agentes marroquíes vestidos de paisano realizaron las detenciones. Estas se produjeron debido a su participación en movilizaciones pacíficas en defensa de los presos políticos saharauis. Además, expresaron su apoyo público al Frente Popular para la Liberación de Saguia el-Hamra y Río de Oro (Frente POLISARIO).

Durante su comparecencia ante el tribunal, los estudiantes entonaron consignas proclamando la “larga vida al Frente POLISARIO”. Reafirmaron su compromiso con el derecho del pueblo saharaui a la libertad e independencia.

Tras su arresto, permanecieron 72 horas bajo vigilancia policial, y algunos de ellos fueron trasladados a la prisión de Ait Melloul en condiciones inhumanas y degradantes, según denunciaron las organizaciones saharauis de derechos humanos.


Denuncias de las organizaciones saharauis

La Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones de Derechos Humanos Cometidas por Marruecos (ASVDH) condenó las sentencias injustas. Denunció que estas forman parte de una estrategia sistemática para silenciar la disidencia saharaui en los campus universitarios marroquíes.

La organización señaló que el proceso judicial estuvo marcado por la ausencia de garantías de un juicio justo y por un trato discriminatorio y político hacia los acusados. Además, exigió la liberación inmediata de los estudiantes detenidos. También pidió el retiro de todos los cargos en su contra.

La ASVDH también instó a las organizaciones internacionales y nacionales de derechos humanos, incluida la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, la Unión Africana y la Unión Europea. Solicitó que intervengan urgentemente para detener la represión contra los activistas y estudiantes saharauis.


Un patrón de persecución política

De acuerdo con las asociaciones saharauis, los ataques y represalias contra estudiantes saharauis en universidades marroquíes se inscriben en una política sistemática de represión. Esta política está dirigida a restringir la libertad de expresión, reunión y asociación.

El medio saharaui “12 de Octubre” también condenó las condenas. Las calificaron como un reflejo de la cobardía del régimen marroquí ante la determinación y dignidad de los jóvenes saharauis. A pesar de la persecución, mantienen viva la voz del pueblo saharaui en defensa de su derecho inalienable a la autodeterminación e independencia.

“Estas sentencias son un intento desesperado de acallar la conciencia política de la juventud saharaui”, denunció el medio, apelando a la solidaridad internacional y a la presión diplomática para detener los juicios políticos y garantizar el respeto de los derechos humanos fundamentales en los territorios ocupados.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471