El Frente Polisario advierte que no aceptará soluciones impuestas para el Sáhara Occidental y defiende el referéndum como “innegociable”

El Frente Polisario reafirma que el futuro del Sáhara Occidental debe decidirlo el pueblo saharaui a través de un referéndum.

Mohamed Yeslam Beissat insiste en que el pueblo saharaui debe elegir libremente entre independencia o autonomía dentro de Marruecos, ante la inminente reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

El representante de Exteriores del Frente Polisario, Mohamed Yeslam Beissat, advirtió este miércoles que el movimiento saharaui no aceptará soluciones “impuestas” respecto al futuro del Sáhara Occidental, insistiendo en que será el propio pueblo saharaui quien decida su destino mediante un referéndum de autodeterminación, considerado por el Polisario como un principio “innegociable”.

En declaraciones a la agencia EFE, Beissat subrayó que el referéndum debe incluir todas las opciones posibles, desde la independencia hasta una eventual autonomía dentro de las fronteras marroquíes, siempre que el proceso sea libre y legítimo.

“Si Marruecos insiste en su propuesta, debe presentarla como una opción más para que el pueblo saharaui elija con toda libertad. Intentar imponerla como única alternativa es inaceptable categóricamente”, afirmó el diplomático desde Argel.

Llamamiento a un diálogo “responsable y directo”

Beissat destacó que la propuesta entregada el lunes por el presidente del Frente Polisario, Brahim Gali, al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, abre nuevas vías de negociación directa entre Marruecos y el pueblo saharaui. Según explicó, el planteamiento saharaui parte de una “convicción firme” de que la paz verdadera no se construye con intrigas ni maniobras, sino con “un diálogo responsable” que permita una convivencia justa entre saharauis y marroquíes.

Aunque no mencionó directamente a Estados Unidos, Beissat aludió implícitamente a las presiones ejercidas por Washington en el Consejo de Seguridad de la ONU para favorecer la propuesta de autonomía marroquí, recordando que “ninguna solución impuesta desde el exterior será aceptada”.

Expectación ante la próxima reunión del Consejo de Seguridad

A finales de este mes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará una reunión clave para revisar el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).
Beissat adelantó que el Polisario responderá si el Consejo adopta una postura contraria a la de la Asamblea General, que considera la MINURSO una misión de “importancia especial”.

El dirigente saharaui explicó que la propuesta remitida a la ONU y a Rusia, actual presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad, plantea la apertura de negociaciones directas y serias con Marruecos, sustentadas en la legalidad internacional y enfocadas tanto en las preocupaciones de Rabat como en las aspiraciones legítimas del pueblo saharaui.

Argelia y Rusia abordan el “expediente saharaui”

En paralelo, el ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, aliado histórico del Frente Polisario, mantuvo el martes una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la que ambos abordaron el expediente del Sáhara Occidental y la necesidad de mantener una postura equilibrada en el seno del Consejo de Seguridad.

Un conflicto pendiente de descolonización

El Sáhara Occidental, excolonia española, sigue siendo considerado por la ONU un territorio no autónomo en proceso de descolonización. Marruecos controla de facto cerca del 80 % del territorio, pero ningún organismo internacional ha reconocido su soberanía.

Mientras Rabat propone una autonomía limitada bajo su administración, el Frente Polisario insiste en el derecho a la autodeterminación mediante un referéndum libre y supervisado internacionalmente.
Desde noviembre de 2020, el Polisario da por roto el alto el fuego firmado en 1991, tras considerar que Marruecos violó los acuerdos al intervenir en la zona desmilitarizada de Guerguerat.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471