El movimiento saharaui denuncia que el proyecto busca legitimar la ocupación marroquí y advierte que ninguna solución impuesta traerá la paz ni la estabilidad al Magreb.
Bir Lehlu, República Saharaui, 27 de octubre de 2025
El Frente Polisario ha emitido un comunicado oficial en el que expresa su rechazo absoluto al proyecto de resolución presentado por los Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, relativo a la Misión de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).
El texto estadounidense, distribuido el 22 de octubre, propone un marco de negociación que, según el movimiento saharaui, predetermina el resultado del proceso y pretende legitimar la ocupación marroquí del territorio.
El Frente Polisario no participará en ningún proceso que vulnere la libre determinación
En su declaración, el Frente Polisario reafirma que no participará en ningún proceso político o negociación basados en propuestas que busquen “legitimar la ocupación militar ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos” o que “priven al pueblo saharaui de su derecho inalienable, no negociable e imprescriptible a la autodeterminación y a la soberanía sobre su patria”.
El movimiento recuerda que ya había advertido al Presidente del Consejo de Seguridad —en una carta fechada el 23 de octubre— de que rechaza cualquier enfoque que imponga una solución contraria a la voluntad del pueblo saharaui.
El Frente Polisario insiste en que el único marco legítimo es el que respete los principios fundamentales del derecho internacional y el mandato de descolonización aún pendiente sobre el Sáhara Occidental.
Una alternativa basada en la legalidad y la voluntad popular
El comunicado subraya que el Frente Polisario presentó el 20 de octubre una propuesta ampliada al Secretario General de la ONU, en la que reafirmó su voluntad de diálogo y cooperación, siempre sobre bases que respeten las resoluciones internacionales y la libre expresión del pueblo saharaui.
Asimismo, advierte que las soluciones impuestas o los enfoques basados en el estatus quo de ocupación solo agravan las tensiones y ponen en riesgo “la paz, la seguridad y la estabilidad” de toda la región.
“La paz no se construye premiando el expansionismo”
El Frente Polisario subraya enfáticamente que la paz justa y duradera “nunca puede lograrse recompensando el expansionismo y la adquisición de territorios por la fuerza”, sino defendiendo los principios fundamentales del derecho internacional y el derecho inalienable de los pueblos a decidir su futuro en condiciones de libertad, imparcialidad y sin injerencias externas.
El comunicado reitera que el Frente Polisario está dispuesto a entablar negociaciones directas con Marruecos, siempre que sean bajo los auspicios de la ONU y sin precondiciones que vulneren la autodeterminación.
Llamamiento al Consejo de Seguridad
En su conclusión, el Frente Polisario insta a los miembros del Consejo de Seguridad a influir “de manera constructiva” para garantizar que el proceso de paz se mantenga dentro del marco de la legalidad internacional y del principio de igualdad soberana de los pueblos.
El movimiento exhorta a Naciones Unidas a actuar con responsabilidad y a no convalidar un modelo que legitime la ocupación, recordando que el mandato de la ONU sigue siendo la organización de un referéndum de autodeterminación.
Contexto
Este comunicado llega en un momento de fuerte movilización popular saharaui en los campamentos y en las ciudades ocupadas, donde miles de personas se manifestaron en los últimos días para rechazar la propuesta de Estados Unidos. La indignación crece ante lo que el pueblo saharaui percibe como un intento de cerrar el conflicto sin garantizar su derecho a decidir libremente su futuro.







