El pueblo saharaui continúa las marchas masivas en rechazo al proyecto estadounidense y en defensa del derecho a la autodeterminación

El pueblo saharaui se moviliza de nuevo en rechazo al proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental.

Las movilizaciones en Boujdour, El Aaiún, Smara y los campamentos de refugiados reafirman la unidad nacional saharaui frente a los intentos de eludir la descolonización del Sáhara Occidental

Shahid El Hafed / Wilaya de Bojador, 28 de octubre de 2025 (SPS) – El pueblo saharaui volvió a salir a las calles en una nueva jornada de marchas masivas, continuando las movilizaciones celebradas en días anteriores en El Aaiún, Smara y Bojador, para rechazar de forma categórica el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental.
Las manifestaciones, desarrolladas en la provincia de Boujdour y en los Campamentos de la Dignidad, reiteraron el rechazo absoluto a cualquier intento de eludir el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, tal como reconocen las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y el derecho internacional.

Organizadas por la unidad política y administrativa de Shahid El Hafed, junto con las autoridades locales y amplios sectores de la población, las marchas partieron de las plazas públicas hacia las sedes provinciales bajo el lema:

“No permitiremos que la ley de la fuerza prevalezca sobre la ley en el Sáhara Occidental”.

Consignas por la independencia y contra la autonomía

Los manifestantes portaban banderas nacionales saharauis y pancartas con mensajes contundentes:

“No al autogobierno, la independencia del pueblo saharaui está llegando”,
“Sí a la autodeterminación”,
“No hay estabilidad ni paz antes del retorno y la independencia completa”,
“Toda la patria o el martirio”.

Durante las concentraciones, se escucharon cánticos contra la ocupación marroquí y en defensa de la soberanía nacional, destacando el rechazo total al proyecto de resolución estadounidense, al que calificaron de “injusto e ilegítimo” por intentar imponer una autonomía bajo ocupación.

“El derecho a la autodeterminación no se negocia”

En las intervenciones pronunciadas desde las tribunas, representantes saharauis denunciaron la “cobardía y la amnesia de la comunidad internacional”, acusando a las grandes potencias de aplicar una política de doble rasero y de ignorar el sufrimiento de un pueblo que lleva casi medio siglo esperando el cumplimiento de las resoluciones de la ONU.

Los manifestantes recordaron que el Sáhara Occidental no es un conflicto regional, sino una cuestión de descolonización pendiente, y subrayaron que su derecho a la autodeterminación no es negociable ni susceptible de compromiso.

“Somos los legítimos propietarios de esta tierra y de ese derecho”, declararon, dirigiéndose también al presidente de Estados Unidos para recordarle que la soberanía del Sáhara Occidental pertenece únicamente al pueblo saharaui.

Apoyo al Frente Polisario y al Ejército de Liberación Saharaui

Las marchas concluyeron con la lectura de comunicados en los que los manifestantes expresaron su pleno apoyo al Frente Polisario, reconocido por la ONU como único representante legítimo del pueblo saharaui, y a todas las decisiones que adopte para defender los derechos nacionales frente a las presiones externas.

Asimismo, reafirmaron su respaldo al Ejército Popular de Liberación Saharaui (EPLS), señalando que “la lucha sigue siendo el único lenguaje que entienden el ocupante y sus aliados”.

Un pueblo unido frente a la intransigencia

Estas marchas, continuación de las ya celebradas en los días previos en El Aaiún, Smara y Bojador, demuestran la unidad, firmeza y determinación del pueblo saharaui de mantener su lucha política y pacífica hasta lograr la independencia y el fin de la ocupación marroquí.

“No hay otra opción ni solución que aquella que el pueblo saharaui elija libremente”, reafirmaron los manifestantes entre aplausos, banderas y consignas que recordaron al mundo que el derecho internacional sigue del lado del Sáhara Occidental.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471