La participación de la RASD en la VII Cumbre Africano-Europea responde a la propaganda marroquí y reafirma el derecho saharaui a la autodeterminación

La participación de la RASD en la VII Cumbre Africano-Europea en Luanda reafirma su legitimidad como miembro de la Unión Africana y responde a la propaganda marroquí, defendiendo el derecho saharaui a la autodeterminación.

Una presencia diplomática que desmiente la narrativa marroquí

El embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Angola y concurrente en Namibia, Hamdi Al-Jalil Mayara, afirmó que la participación del Estado saharaui en la VII Cumbre Africano-Europea, celebrada en Luanda, constituye una “respuesta clara y franca” frente a la propaganda marroquí que intenta silenciar la causa saharaui y borrar su derecho legítimo a la autodeterminación.

En declaraciones a la agencia argelina APS, el diplomático subrayó que la presencia saharaui en este foro internacional es una muestra de la existencia y legitimidad institucional de la RASD como miembro fundador de la Unión Africana. Recordó también la participación del presidente saharaui en la última cumbre celebrada en Bruselas.

Participación activa desde la reunión de expertos

Antes de la apertura de la cumbre, la República Saharaui participó este domingo en la reunión de expertos que reúne a los embajadores africanos y europeos responsables de los preparativos de la cumbre.
La delegación saharaui estuvo encabezada por:

  • Lamine Baali, Representante Permanente de la RASD ante la Unión Africana.

  • Hamdi El Jalil Mayara, embajador en Angola y concurrente en Namibia.

Esta presencia confirma que la RASD participa en el proceso desde sus primeras etapas, reforzando su papel legítimo en la arquitectura institucional africana.

Una edición marcada por la desinformación marroquí

Mayara destacó la importancia especial de esta edición debido a la intensa propaganda marroquí, especialmente tras la tergiversación que Rabat está haciendo de la Resolución 2797 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada el 31 de octubre de 2025, la cual reafirma explícitamente el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Brahim Gali encabeza la delegación saharaui

El presidente de la República y secretario general del Frente POLISARIO, Brahim Gali, llegó el domingo por la tarde a Luanda para participar al más alto nivel en la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre bajo el lema:

“Promover la paz y la prosperidad a través del multilateralismo eficaz”.

Fue recibido en el aeropuerto internacional por el ministro de Asuntos Exteriores de Angola, Antonio Tete, donde recibió honores militares.

Una delegación saharaui de alto nivel

El presidente está acompañado por:

  • Mohamed Yislem Beisat, ministro de Asuntos Exteriores y Africanos.

  • Nana Labat Rachid, consejera para el mundo árabe.

  • Hamdi Al-Jalil Mayara, embajador en Angola y concurrente en Namibia.

  • Abdati Breika, consejero de la Presidencia.

  • Salha Al-Abd, embajador y Director de Protocolo y Ceremonias.

Una cumbre de gran impacto estratégico

La VII Cumbre Africano-Europea abordará cuestiones clave para ambos continentes, incluyendo:

  • Fortalecimiento del multilateralismo, solidaridad y acción conjunta.

  • Paz, seguridad y buena gobernanza.

  • Prevención de conflictos y reconstrucción posconflicto.

  • Transición verde y digital, energía sostenible e inversiones.

  • Desarrollo humano, educación, movilidad, juventud y cultura.

  • Empoderamiento de las mujeres e inclusión social.

  • Cooperación para afrontar el cambio climático y proteger el planeta.

Altas autoridades africanas y europeas copresiden la cumbre

El encuentro está copresidido por:

  • João Lourenço, presidente de Angola y de la Unión Africana.

  • António Costa, presidente del Consejo Europeo.

También participan:

  • Mahmud Ali Yussuf, presidenta de la Comisión de la Unión Africana.

  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471