El preso político saharaui Mohamed Bourial en huelga de hambre abierta

PUSL – El preso político saharaui Mohamed Bourial, del grupo Gdeim Izik, inició el 1 de marzo de 2022 una huelga de hambre abierta.

Mohamed Bourial, condenado a 30 años de prisión, está actualmente recluido en la cárcel de Ait Melloul, en Marruecos, a más de 600 km de su capital, El Aaiún.

Detenido desde 2010, el Sr. Bourial ha sido víctima de constantes torturas y malos tratos, acoso y negligencia médica.

El Sr. Bourial pasa 23 horas al día en su celda en aislamiento prolongado.

Para protestar contra este castigo arbitrario y los malos tratos sistemáticos, el Sr. Bourial decidió iniciar una huelga de hambre abierta.

Su familia grabó un vídeo en el que denuncia la situación y hace un llamamiento a todas las organizaciones internacionales para que se posicionen para proteger y liberar a Bourial y a todos los presos políticos saharauis.

«Con motivo del Día Internacional de la Mujer, quiero felicitar y saludar a las mujeres saharauis por su lucha y resistencia.
Nuestro hijo de está en huelga de hambre que seguimos con gran preocupación, porque no sabemos nada de él desde hace mucho tiempo, pero sabemos que padece varias enfermedades y que es maltratado en las cárceles marroquíes
Pedimos a las organizaciones internacionales que defiendan a los defensores de los derechos humanos y que presionen a Marruecos para que libere a nuestros hijos que están en prisión sólo por haber reclamado el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la libertad.»

Un comentario

Los comentarios están cerrados.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471