
París / Brétigny-sur-Orge (Francia) – La Diáspora Saharaui en Francia y la Plataforma por la Solidaridad con el Pueblo Saharaui reiteraron su apoyo al derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación, reclamaron poner fin al expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental y pidieron la liberación inmediata de los presos políticos saharauis detenidos en las cárceles de la ocupación marroquí, según informó la Agencia de Prensa Saharaui (SPS).
Participación en la Fête de l’Humanité
Durante la 80ª edición de la Fête de l’Humanité, celebrada del 12 al 14 de septiembre en Brétigny-sur-Orge (región parisina), la diáspora saharaui organizaron mesas redondas y encuentros-debate para sensibilizar a la opinión pública sobre la cuestión del Sáhara Occidental, considerado el último territorio no autónomo de África. El objetivo fue recordar la legitimidad de la lucha saharaui por ejercer su derecho a decidir, tal y como reconocen las Naciones Unidas.
Autodeterminación como marco para una paz duradera
A través de su presencia en el festival, la diáspora saharaui y sus apoyos subrayaron un compromiso indeclinable con la autodeterminación como único marco legítimo para asentar una paz justa y duradera en la región.
Exigencia de aplicar las sentencias europeas
La diáspora saharaui reclamó la aplicación inmediata de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que prohíben la explotación de los recursos del Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui. Asimismo, instaron a Francia y a otros países a cesar cualquier apoyo, directo o indirecto, a la ocupación ilegal marroquí.
Solidaridad con los presos políticos
Las organizaciones expresaron su solidaridad con los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes y exigieron su liberación inmediata, en línea con el respeto a los derechos humanos y al derecho internacional.
Una dinámica de movilización sostenida
Según SPS, la participación de la diáspora saharaui en Francia en la Fête de l’Humanité 2025 se enmarca en una dinámica de solidaridad internacional, resistencia cultural y política, y movilización popular para mantener viva y audible la causa saharaui en Francia y Europa.





