CODESA denuncia en Ginebra los crímenes de guerra y las violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidos por Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado

El CODESA denuncia en Ginebra ante la ONU los crímenes de guerra, de lesa humanidad y violaciones sistemáticas cometidos por Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado, así como la situación crítica de los presos políticos saharauis.
Sr. Jamaa Baih Secretario General de CODESA

Ginebra (Suiza), 15 de septiembre de 2025.- El Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA) presentó ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH/HCDH) un informe detallado sobre los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y las violaciones continuadas de los derechos humanos perpetrados por Marruecos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

Una reunión oficial con el ACNUDH

Según un comunicado del propio CODESA, una delegación encabezada por su secretario general, Baih Jamaa, y el miembro del comité administrativo, Brahim Moussayih, mantuvo una reunión oficial con responsables del ACNUDH en Ginebra, donde se desarrolló un debate profundo sobre la situación de los derechos humanos en la parte ocupada del territorio.

Durante el encuentro, los representantes saharauis expusieron pruebas y testimonios sobre los crímenes de guerra y las violaciones graves de derechos civiles y políticos, además de alertar sobre la degradación de la situación económica y social bajo la ocupación marroquí.

Presos políticos en condiciones alarmantes

El informe presentado también abordó la situación de los presos políticos saharauis encarcelados en Marruecos, denunciando malos tratos recurrentes y la ausencia de garantías para juicios justos, en violación de los convenios internacionales de derechos humanos.

En el marco del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La reunión se celebró en paralelo a la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dentro de los esfuerzos continuos de CODESA por documentar los abusos cometidos en el Sáhara Occidental ocupado y llevar la voz del pueblo saharaui a las instancias internacionales.

Denuncia del apartheid marroquí

En el mismo contexto, durante una conferencia organizada en la sede de la ONU en Ginebra, la Representante Permanente Adjunta de Sudáfrica, Tsholofelo Tsheole, denunció el uso sistemático de la detención arbitraria por parte de Marruecos contra los saharauis, estableciendo un paralelismo directo con la política de apartheid en Sudáfrica.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471