Tomates y melones del Sáhara Occidental deberán ser etiquetados como tal según dictamen de abogada de la UE

 

Una abogada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido que los tomates y melones del Sáhara Occidental deben ser etiquetados con su origen real para cumplir con la legislación comunitaria. Esta decisión responde a las demandas de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que reclama medidas urgentes para evitar el engaño al consumidor europeo respecto al origen de estos productos.

COAG ha expresado su satisfacción ante el dictamen de la abogada general de la UE, que refuerza su postura sobre la vulneración del acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en cuanto al etiquetado de frutas y hortalizas. Según el dictamen, etiquetar los productos del Sáhara Occidental como originarios de Marruecos infringe la legislación europea y puede inducir a error a los consumidores.

La organización agraria insiste en la necesidad de elevar los controles sobre el etiquetado de estos productos para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa europea. Además, destaca que el territorio del Sáhara Occidental tiene un estatuto separado y distinto al de Marruecos, por lo que su origen debe ser claramente indicado en los productos comercializados en la UE.

Por otro lado, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX) ha expresado su opinión respecto al dictamen de la abogada de la UE. Aunque no está de acuerdo con mantener las ventajas arancelarias del acuerdo con Marruecos sobre las producciones del Sáhara, sí coincide en la obligatoriedad de etiquetar correctamente el origen de los productos del Sáhara Occidental.

FEPEX también insta a la aprobación de medidas de salvaguarda para proteger el sector productivo en caso de perturbaciones graves en el mercado, ya que la exportación de frutas y hortalizas de Marruecos a la UE ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, lo que puede afectar negativamente a los productores españoles.

El dictamen de la abogada general de la UE respecto al etiquetado de los productos del Sáhara Occidental como tomates y melones, ha generado reacciones tanto de la COAG como de FEPEX. Mientras COAG celebra esta decisión como un paso hacia la transparencia y el cumplimiento de la normativa europea, FEPEX, aunque discrepa en ciertos aspectos, coincide en la necesidad de garantizar la correcta identificación del origen de estos productos. La discusión sobre las medidas a adoptar para proteger a los productores europeos en un mercado cada vez más competitivo sigue abierta, y se espera que las autoridades tomen acciones para salvaguardar los intereses del sector agrícola en la Unión Europea.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471