Tribunal Justicia Europeo: Acuerdos UE-Marruecos no deben incluir el Sahara Occidental

tribunal-europeo-de-justicia
Tribunal de Justicia Europeo

Bruselas , 13/09/2016 (SPS)

El abogado general del Tribunal de Justicia Europeo Melchior Wathelet afirmó en sus conclusiones publicadas hoy martes que el acuerdo comercial entre el Reino de Marruecos y la Unión Europea (UE) no se aplica al Sahara occidental, por ser un territorio no autónomo bajo supervisión de la ONU.

El abogado dijo que el Sáhara Occidental no era parte de Marruecos y por tanto ni el Acuerdo de Asociación de la UE y Marruecos en 2000 ni el acuerdo de liberalización del comercio de productos agrícolas y de pesca se aplicaban al territorio.

En su recomendación a la Corte, el abogado general del Tribunal de Justicia declaró que ni la UE ni sus Estados miembros reconocen la supuesta soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.

«La Unión y sus Estados miembros no han reconocido que el Sahara Occidental es parte de Marruecos o bajo su soberanía«, dijo.

En sus conclusiones, el Abogado General, Melchior Wathelet, constata que el Sahara Occidental está, desde 1963, inscrito por la ONU en su lista de territorios no autónomos. «Los acuerdos internacionales concluidos por Marruecos no podrían, por lo tanto, serle aplicados», se afirma en las conclusiones.

El Tribunal General de la Unión Europea, la segunda máxima estancia de la UE, dictaminó en diciembre que el acuerdo comercial no era válido tras una demanda presentada por el Frente Polisario.

El tribunal sostuvo que la UE no había examinado si el acuerdo afectaría a la explotación de recursos naturales en el territorio, ocupado por Marruecos.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló el 10 de diciembre de 2015 el acuerdo comercial agrícola firmado en 2012 entre el Reino de Marruecos y la Unión Europea (UE).

El Tribunal reconoció entonces la posibilidad de demandar del Frente Polisario como persona moral y declaró recurso admisible a trámite porque el Frente Polisario fue directa e individualmente afectado por el acuerdo. En cuanto al fondo, el Tribunal decidió anular el acuerdo porque se aplica al Sahara Occidental.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471