Sueilma Beiruk envía misivas pidiendo proteccion para la activista saharaui Sultana Jaya y su familia

(SPS)-.  La ministra de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer, Sr. Sueilma Beiruk, envió este viernes cuatro mensajes a organismos internacionales, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos en la que llama su atención sobre la gravedad de la situación humanitaria que vive la defensora de derechos humanos saharaui Sra. Sultana Jay-ya y su familia desde hace más de un año.

Las cuatro misivas giradas al Alto Comisionado para los Derechos Humanos, al Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, al Presidente de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y Enviada Especial para la Mujer, la Paz y la Seguridad de la Unión Africana, llevan la denuncia de todas las mujeres saharauis por la represión desatada en las ciudades ocupadas saharauis tras la reanudación de la guerra con Marruecos.

La ministra  denunció las continuas  prácticas por parte del estado de ocupación marroquí contra la familia Ahl Jay-ya, y señaló que la activista saharaui Sultana y su hermana Luaara habían sido violadas, torturadas y abusadas varias veces a la vista de la comunidad internacional sin ninguna interferencia.

La responsable saharaui deploró el silencio internacional sobre la deplorable situación de los derechos humanos  en la Zonas Ocupadas y la incapacidad de la comunidad internacional para presionar a la potencia ocupante para que ponga fin a su política de terror en las ciudades ocupadas saharauis.

La activista saharaui quien se encuentra  en arresto domiciliario impuesto por las fuerzas de ocupación marroquíes  que ya dura un Año y en la que familia ha  recibido todo tipo de tortura psicológica y física,  ha repetido en varias declaraciones  que  la situación en las Zonas Ocupadas es alarmante e insostenible.

En declaraciones a la prensa, la  activista  icono de la resistencia, dijo que “Marruecos ha desatado una frenética campaña de  represión, persecución  y acoso a activistas de derechos humanos y sus familias. Secuestro, detención arbitraria, allanamientos  de  casas. Maltratos, vigilancia, arrestos, torturas y desapariciones.  Restringe  la libertad de movimiento de activistas y profesionales de los medios de comunicación, además  del deterioro de las condiciones de los presos civiles saharauis en las cárceles marroquíes .Pobreza extrema, privaciones, marginación y  racismo”

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471